Se trata de una enfermedad rara, para la cual existe una predisposición genética, heredándose como un rasgo genético autosómico recesivo.
Se trata de un 'efecto espejo' que ya era conocido en el siglo XVIII,pero por falta de máquinas y utensilios adecuados no se pudo detectar hasta la invención de estos
El situs inversus puede ser diagnosticado por resonancia magnética cuando se acompaña de cardiopatía, y esta debe ser preferentemente transesofágica.
Suele estar asociado con enfermedades como el Síndrome de Kartagener y el Síndrome de Ivemark o poliesplenia (presencia de varios bazos o varias masas de bazo que funcionan como un bazo completo) y a pacientes con atresia biliar.
Además,un situs inversus abdominal, puede suponer un riesgo para la vida, ya que en casi todos los casos, asocia defectos del corazón y del bazo.
El Situs inversus, hace años se consideraba una contraindicación para la cirugía o el trasplante cardiaco y la donación de órganos, debido a las dificultades técnicas existentes.
Actualmente no existe ningún tratamiento disponible para esta enfermedad más que la cirugía, que puede solucionar algunos de los problemas derivados de esta enfermedad.
Enlaces para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario