Esta enfermedad se relaciona con tics motores y vocales, sin causa identificada, además de automutilaciones y diversos trastornos como TOC(trastorno obsesivo compulsivo), ansiedad, humor, personalidad y síndrome de hiperactividad con déficit de atención.La prevalencia de esta fección de sitúa en 0,1-1/100 de la población general, por lo que no se considera una enfermedad rara.
Los tics involuntarios provocados por la enfermedad pueden llegar a ser complicados y producir movimientos en todo el cuerpo, como patear o dar pisotones.Además, los tics vocales se producen junto a estos movimientos.Dentro de las vocalizaciones no podemos encontrar con gruñidos, carraspeos, gritos y ladridos. También puede llegar a existir coprolalia(en el que se usan palabras inapropiadas del contexto social en las vocalizaciones o coprofaxia(gestos obscenos)
Se desconoce la causa del síndrome de Gilles de la Tourette, pero se ha barajado la posibilidad de predisposición genética con un mal funcionamiento del sistema dopaminérgico y de las redes neuronales entre algunas zonas cerebrales.
Aunque no existe cura para este síndrome, si que existen tratamientos para controlar los tics que causa, además de reducir los síntomas de afecciones relacionadas como los trastorno obsesivo compulsivo o de ansiedad.También es necesaria una terapia conductual, que permite a los afectados controlar progresivamente sus tics.
Enlaces para más información:
Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=_XXnnlVEKAw
No hay comentarios:
Publicar un comentario